Tiempo de lectura: 3 minutos

En los últimos tiempos la transformación digital ha cambiado por completo el panorama de la búsqueda de trabajo y las relaciones humanas. Antes, nos limitábamos a buscar las ofertas de trabajo que estaban colgadas en determinadas páginas web en las que las empresas colgaban sus candidaturas. Ahora, en la era digital, acceder a ofertas laborales resulta más sencillo, pero es que también lo es el contactar con posibles empleadores. Internet ha democratizado la búsqueda de trabajo, facilitando la labor de encontrar empresas para enviar el curriculum. Pero el cambio sustancial ha llegado de la mano de la visibilidad que el mundo online otorga al profesional.

Con la llegada de las redes sociales y el concepto de “comunidad virtual” hemos cambiado nuestra forma de interactuar socialmente en todos los ámbitos, tanto a nivel personal como profesional, y las páginas de ofertas de empleo han perdido fuerza en favor de dichas comunidades. Las redes sociales permiten acceder una inmensa cantidad de contactos, antes imposibles de alcanzar, y colocan a quienes saben utilizarlas bien en una posición privilegiada.

Este cambio social también se percibe en las acciones que se deben realizar para participar en un proceso de búsqueda de empleo.

Por ello es importante que tengas en cuenta ciertos detalles:

Sonia Ruíz, nuestra Manager del departamento de Nethunters, es experta en liderar la búsqueda y selección de profesionales digitales. Sabe de lo que habla, porque trabaja con ello día a día, y lo resume bien en este video, enfocado sobre todo a estudiantes que se enfrentan a su primera inmersión en el mercado laboral:

Si estás en pleno proceso de búsqueda de trabajo esperamos que estos consejos te resulten prácticos. Si te podemos ayudar un poco más, no dejes de contactarnos a través de nuestras redes sociales o nuestro mail de contacto. ¡Suerte!