Tiempo de lectura: 4 minutos

Los trabajadores del conocimiento (Knowledge Workers), son aquellos que generan valor a las organizaciones a través de sus conocimientos, son profesionales especializados con un alto componente técnico-tecnológico, son el principal motor de la innovación dentro de las compañías, y además son personas capaces de resolver problemas complejos de forma eficiente y con capacidad para trabajar de forma autónoma. No estamos hablando de los Directivos o Gestores de una empresa, sino de las personas que aportan valor a través de su elevado grado de especialización y conocimiento. Por supuesto, muchos de ellos pueden gestionar equipos, pero no es esa su característica diferencial ni su principal fuente de valor para una organización.

Cuando pensamos en nuevas profesiones, como las referenciadas en el proyecto compass o hablamos de profesiones digitales, estamos hablando de trabajadores del conocimiento. De hecho, para Forbes este es “el año de los trabajadores del conocimiento”[i]. De la misma manera, que hemos oído hablar que este es el año del upskilling y reskilling, lo es porque las organizaciones deben transformar a su fuerza laboral en profesionales que aporten valor a través de su conocimiento, y por ello es tan importante identificarlo y desarrollarlo.

Para Kristina Martic[i] los trabajadores del conocimiento poseen cinco características que los hacen diferenciales:

Esta podría ser una nueva clasificación más, si no fuera porque varios estudios están demostrando que los trabajadores del conocimiento reclaman y requieren una gestión específica desde los departamentos de Recursos Humanos. Si de verdad la ventaja competitiva de las compañías está en sus trabajadores del conocimiento, es necesario conocer las claves para gestionar a estos profesionales:

Si de verdad estos serán los profesionales clave en nuestras compañías en los próximos años o décadas, debemos preparar los modelos y sistemas de gestión de Recursos Humanos para adaptarlos a esta nueva demanda. ¿Qué podemos hacer desde el área de Recursos Humanos?

Cada día asistimos a la creación de nuevas profesiones basadas en ingenierías y datos. Cada vez la proporción de trabajadores del conocimiento en las organizaciones será mayor. Es clave en nuestro papel como gestores de personas, que podamos adaptar nuestros sistemas y metodologías a un colectivo llamado a marcar la diferencia en el futuro del trabajo.

 
 
 
i The year of the knowledge worker. Sebastien Ricard, Forbes 2020
ii Who are Knowledge Workers and how to set them up for success. Kristina Martic, smarp 2020
iii Research: Knowledge Workers Are More Productive from Home.Julian Birkinshaw,Jordan Cohen, and Pawel Stach, Hardvard Business Review, 2020
iv How to Lead, Manage and Motivate Knowledge Workers?, Rinky Batra, 2020